Quantcast
Channel: Debates recientes | América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
Viewing all 10709 articles
Browse latest View live

UNIFORMOLOGÍA

$
0
0
Hola a todos Los Respetables Foristas.

UNIFORMOLOGÍA

Bienvenidos. Este espacio estará dedicado a los uniformes de cada una de las ramas de nuestra Fuérza pública.
Su Historia, nuevos diseños, de faena, de gala, cascos, etc.

Empiezo con...la ARC.

UNIFORME MARINOS

ReqBF.jpg

UNIFORME OFICIALES

tLdso.jpg

qAwuZ.jpg

F2h7P.jpg

JQFwN.jpg

Auf Wiedersehen.



BRASIL REDUCE CONTINGENTE EN MINUSTAH

EL COMANDO DE DEFENSA AEROESPACIAL DE VENEZUELA COMIENZA A RECIBIR EL SISTEMA BALISTICO BUK-2ME

$
0
0
PWvUuRK.jpg

(Infodefensa.com) Caracas – Arribaron al puerto de Puerto Cabello, Venezuela componentes del sistema móvil misilístico antiaéreo de mediano alcance Buk-2ME, de fabricación rusa, según reseña el diario local Notitarde.


Conforme a las fotografías publicadas por el periódico, se pudo precisar que se trata de contenedores de misiles 9M317. Un convoy de camiones pasados trasladó numerosos contenedores, desde el puerto hasta los centros de almacenamiento de la Fuerza Armada Nacional.

El sistema Buk-2ME, adquirido en Rusia en septiembre de 2009, va a ser operado por el Comando de la Defensa Aeroespacial Integral (CODAI), adscrito al Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional. Recientemente el CODAI recibió dos baterías del sistema móvil misilístico S-300VM Antey-2500. Además, las entregas del sistema S-125 Pechora-2M, se completaron a comienzos de este año.

37447410151356773054595.jpg

Fotos: http://venemil.foroactivos.net y www.fav-club.com Vía foristas Clarck y Prietocol

BUQUES PATRULLEROS COSTEROS FASSMER CPV 40 DE LA ARC

$
0
0
Hola a todos los Foristas respetables.

BUQUES PATRULLEROS COSTEROS FASSMER CPV 40 DE LA ARC

Bienvenidos. Este espacio se crea con el fín de debatir y dar a conocer a la comunidad los recientemente incorporados Buques Patrulleros Costeros (Coastal Patrol Vessels) FASSMER CPV 40, de la Armada Nacional.

Se proyectan completar para la ARC un total de 8 Unidades, la primera unidad ya puesta a flote es el "ARC 11 DE NOVIEMBRE".


HDhd1.jpg


Este buque que fué construido en el Astillero Fassmer, ubicado en Berne, Alemania, tuvo un costo total de 12.796.511’23 Euros; su diseño, realizado por el Capitán de Fragata Andrés Osorio, Ingeniero Naval, duró 5 meses; el proceso de construcción inició el 7 de julio de 2010 y finalizó el 22 de abril de 2011. Tiene una eslora de 40.25 metros, una manga de 7.56 metros, un calado de 1.86 metros y un desplazamiento de 245 toneladas en máxima carga; llega a alcanzar una velocidad máxima de 23.6 nudos, su autonomía es de 15 días, su casco es de acero y su superestructura de aluminio, lo que lo hace muy liviano.

Su característica más novedosa es que tiene un sistema de desalinización de agua que permite abastecerlo de 3.000 litros de agua diariamente; a demás su sistema de rampa hidráulica desplegable le permite una reacción inmediata con su bote de apoyo a las operaciones.

El ARC “11 de Noviembre”, con sus 24 tripulantes, zarpó de Alemania el 10 de mayo y tras una navegación de 42 días, en los que visitó los puertos de Lisboa en Portugal, Mindelo en Cabo Verde, Fortaleza y Belem en Brasil, y Bridgetown en Barbados, arribó el 20 de junio pasado a Cartagena.

Link:
http://www.escuelanaval.edu.co/noticias-fotonoticias/1135-el-comandante-de-la-armada-nacional-presento-el-arc-11-de-noviembre

Auf Wiedersehen

HABLEMOS DE FÚTBOL

$
0
0
Hola a todos Los Respetables Foristas.

HABLEMOS DE FÚTBOL

Bienvenidos. En este thread amenamente hablaremos del maravilloso mundo del deporte Rey..El Fútbol.
Transferencias de Jugadores, Campeonatos, Eliminatorias, Nuevos Uniformes, Noticias, Videos, etc, etc.

Empiezo con los nuevos uniformes Nike, de algunas selecciones que disputarán la Eurocopa de este año.

Nike Football: Laser-Cooled Perfection



Y la victoria como visitante del Real Madrid sobre el Barcelona el día de ayer y que deja a los Merengues prácticamente con el título de la Liga BBVA.

Barcelona 1-2 Real Madrid



Auf Wiedersehen

LOS BLINDADOS TACTICOS DE LA POLICIA DE BOSTON

$
0
0
mwEukaf.jpg

(Defensa.com)Durante la persecución de los hermanos Tsamaev en Boston, la ciudad se vio acordonada por varios tipos de blindados policíacos. Inusualmente se observarían vehículos “Humvee” protegidos, M1114 o M1151, con emblemas de la policía, patrullado la zona. Normalmente esos vehículos son equipos puramente militares, y efectivamente otros modelos se vieron en manos de la policía militar de la Guardia Nacional de Massachussets que ayudaban a la policía. Massachussets es, de hecho, la base de la Lenco, una industria dedicada a la fabricación de blindados policiales desde 1981, con unos 5.000 ejemplares construidos hasta la fecha y distribuidos a unos 40 países.


dBvalHX.jpg
El “Bearcat” se refiere al Ballistic Engineered Armored Response Counter Attack Truck, y es un producto más pequeño que el Lenco B.E.A.R. Se basa en el chasis Ford F-550 Super Duty, y se provee con dos opciones de tren motor (V10 Triton de gasolina y el 6.7L Turbodiesel), transmisión comercial de 6 velocidades, y una coraza de 0.5 pulgadas (12,7mm) y un vidrio balística del mismo grosor. El Bearcat esta en producción desde agosto del 2001. Se produce en variantes militares, LE (policía), G3 (Especial de policía), VIP/SUV, ambulancia, G4 M-ATV y EOD. El “Lenco BEAR” es más grande, pudiendo mover un pelotón de 15 operadores SWAT.

Ha sido una semana bastante intensa para las autoridades estadounidenses. En el Área de la Bahía de San Francisco las estaciones eléctricas fueron reforzadas con agentes armados, después que algunas de ellas fueran atacadas a tiros, destruyendo varios generadores. Autoridades federales arrestaron a un hombre de 45 años en Mississippi, bajo cargos de atentados terroristas. A Paul Kevin se le acusa de haber enviado cartas al Presidente Obama, y al Senador Roger Wicker, representante del mismo estado, con polvo altamente venenoso. (JMAH)

DIALOGOS DE PAZ ELN - GOBIERNO

$
0
0
Diario de conflicto y paz, 22 de abril de 2013

Se conoció el día de hoy que los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN comenzarán a mediados de mayo. La negociación se llevaría a cabo de forma paralela a la mesa de diálogo con las FARC en Cuba o en Venezuela y en ella se tratarán temas relacionados con la educación, el sector petrolero y la inversión extranjera, entre otros.

Según información dada a conocer por La FM, el proceso de negociación con el ELN es posible tras varios meses de acercamientos llevados a cabo en Venezuela, con el apoyo del Gobierno de este país. El proceso fue liderado por el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo y el hermano del presidente, Enrique Santos. La mesa de negociación estaría conformada por cinco integrantes del Gobierno y cinco miembros del grupo guerrillero.

Se conoció que el grupo negociador del ELN contará con la participación de Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán y Juan Carlos Cuellar, alias Comandante López. Así mismo, el equipo negociador del Gobierno tendrá la participación del expreocurador Jaime Bernal Cuéllar y el rector de la Universidad Militar y el general (r) Eduardo Antonio Herrera Berbel. El nombre de los demás negociadores aún no se conocen.

http://blog.cerac.org.co/diario-de-conflicto-y-paz-22-de-abril-de-2013#more-2843

RUMBO A UN NUEVO PROCESO DE PÁZ CON LOS TERRORISTAS DE LAS FARC

$
0
0
Hola a todos Los Respetables Foristas.

RUMBO A UN NUEVO PROCESO DE PÁZ CON LOS TERRORISTAS DE LAS FARC

Bienvenidos. Los Pro y los Contra de un nuevo proceso de páz serán analizados en este thread. Es un secreto a voces que un proceso de esta clase le interesaría al actual Gobierno...¿y que sabemos de sus implicaciones proximas?

Empiezo con 2 visiones sobre el particular...

Marco para la paz: las críticas desde orillas opuestas

ImgArticulo_T1_110277_201252_111527.jpg

Que José Miguel Vivanco (director de Human Rights Watch para las Américas) y Álvaro Uribe (expresidente de Colombia) se pusieran de acuerdo en algo parecía una utopía.

Ambos, que representan dos orillas políticas opuestas, por primera vez coincidieron. Hicieron reparos al marco legal para la paz, un proyecto que al presidente Juan Manuel Santos le seduce porque puede ser su llave para encontrarla.

El marco legal para la paz, un proyecto de solo dos artículos, pretende elevar a rango constitucional (y de forma transitoria) los mecanismos de justicia transicional que permitirían, primero, que los actores armados se desmovilicen, y que otros actores del conflicto puedan recibir penas alternativas a cambio de cumplir con los propósitos de verdad, justicia y reparación.

"Impunidad para delitos atroces": Vivanco

Por un lado, Vivanco se opone a que el proyecto incorpore en la Constitución un nuevo artículo que concedería a las autoridades judiciales "la potestad de desistir del juzgamiento y suspender la ejecución de penas" a miembros de grupos armados irregulares y agentes del Estado responsables de hechos atroces.

Lo que quiere decir Vivanco es que el proyecto le concede a la Fiscalía la posibilidad de "limitar el procesamiento penal únicamente a los "máximos responsables" de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra".

Agrega Vivanco que otros actores del conflicto, partícipes que hayan intervenido directamente en la planificación, la ejecución y el encubrimiento de los mismos delitos, pero que no fueron considerados entre los "máximos responsables", podrían evitar su juzgamiento. La reforma, dice el director de HRW, podría incluso permitir que funcionarios judiciales eximan de investigación y juzgamiento penal las más graves violaciones de los derechos humanos, al excluir abusos en los que no están involucrados los "máximos responsables".

Pero lo que Vivanco alerta con mayor énfasis es que el proyecto le otorgaría al Congreso la facultad de suspender la ejecución de penas dictadas por los tribunales de justicia contra guerrilleros, paramilitares o militares condenados por delitos graves, incluidos los "máximos responsables" de delitos de lesa humanidad.

La razón, según el texto del proyecto, el Congreso podrá "mediante ley determinar criterios de selección que permitan centrar los esfuerzos en la investigación penal de los máximos responsables de delitos que adquieran la connotación de crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra... y autorizar la renuncia a la persecución judicial penal de los casos no seleccionados".

El proyecto, en su primer parágrafo, también incluye la disposición de que "La ley podrá autorizar un tratamiento diferenciado para cada una de las distintas partes que hayan participado en las hostilidades".

En el Congreso muchos sectores han alertado que por esta disposición del marco legal para la paz se pueden beneficiar hasta agentes del Estado comprometidos en delitos de lesa humanidad, y con esta disposición podrían beneficiarse de penas alternativas, muy inferiores a las que actualmente contempla el código penal colombiano.

"Vocería política a desmovilizados, golpe a la democracia": Uribe

Por otro lado, al expresidente Álvaro Uribe le asisten otros temores frente al marco para la paz. Y es que aún está latente la posibilidad de que quienes se desmovilicen por esta ley, y se acojan a los beneficios de justicia transicional, hasta podrían tener vocería política.

Es decir, que aquellos desmovilizados que por su sola pertenencia al grupo ilegal y no estén comprometidos con delitos de lesa humanidad, podrían aspirar a cargos de elección popular, como el Congreso, asambleas o concejos.

Uribe, en su twitter, dijo que el proyecto "vuelve elegibles a cargos y corporaciones a los cabecillas de FARC", circunstancia que calificó de "enorme daño a la democracia".

Y como Santos le ha pedido al Congreso que le conceda esta herramienta para facilitar cualquier intención de paz, Uribe cuestionó al actual gobierno y lo calificó de debilitar la seguridad democrática. Estos escribió Uribe: "Nuestro Ejército es respetuoso del Gobierno, pero es el Gobierno el responsable de debilitar la seguridad democrática".

Roy Barreras (la U), autor del proyecto, se mostró "respetuoso" ante las críticas de Vivanco y Uribe. Aseguró que las opiniones serán recibidas y aclaró que al proyecto le quedan tres debates en los cuales se puede ajustar la redacción.

Barreras consideró que cuando se trate de actores del conflicto, de momento, no se incluyan a agentes del Estado y no se equiparen con los actores armados ilegales. El senador también defendió los mecanismos de priorización de judicialización de crímenes, al señalar que no fomentarán la impunidad.

Este es el ambiente que recibe al marco legal para la paz que este miércoles será debatido por la plenaria de la Cámara de Representantes, que de darle trámite, lo enviaría al Senado donde el proyecto entraría en la recta final de su aprobación.

A pesar de las fuertes críticas, el proyecto puede superar su sexto debate. Un nuevo guiño de Santos podría favorecer su aprobación, más aún cuando el Congreso no ha acogido anteriores sugerencias del expresidente Uribe, aunque las de Vivanco tengan mayor influencia en el propio gobierno: aún se señala a Vivanco como el que motivó que Santos ordenara retirar la ampliación del fuero militar de la reforma a la justicia.


Link:
http://www.semana.com/politica/marco-para-paz-criticas-desde-orillas-opuestas/176544-3.aspx

Auf Wiedersehen.

BUQUE ARGENTINO PUERTO DESEADO CULMINÓ PARTICIPACIÓN EN CAMPAÑA ANTÁRTICA

$
0
0
Autor: Argendef

Q20.jpg

El buque oceanográfico ARA Puerto Deseado regresó a Mar del Plata, culminando así su participación en la Campaña Antártica de Verano 2012-2013. En las diferentes etapas de navegación se transitaron más de 10 mil millas náuticas en 70 días de operaciones, actuando mayoritariamente para el CONICET y varias universidades en todo tipo de tareas científicas.

http://argendef.blogspot.com.ar/2013/04/el-buque-puerto-deseado-culmino-su.html

EJÉRCITO DE NICARAGUA

$
0
0
Hola a todos Los Respetables Foristas.

EJÉRCITO DE NICARAGUA

rrxGx.jpg

Bienvenidos. Se inicia este thread para referirnos a todo lo atinente al Ejército de Nicaragua.



Auf Wiedersehen.

EJÉRCITO POPULAR DE COREA DEL NORTE (KPA)

$
0
0
Hola a todos Los Respetables Foristas.

EJÉRCITO POPULAR DE COREA (KPA)

Bienvenidos. El KPA es la Fuérza unificada de las ramas militares Norcoreanas, compuestas por:
Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Corea
Marina Popular de Corea
Fuerza Aérea Popular de Corea
Buró de Dirección de Artillería
Fuerza de Operaciones Especiales de Corea del Norte.

Debatamos aquí sobre sus armas, sus adquisiciones militares, su tecnología, noticias, etc.
Empiezo con una noticia de actualidad.

Desfile Militar en Corea del Norte (15 de Abril de 2012)



"Lograremos una victoria definitiva", prometió el nuevo líder norcoreano, Kim Jong-un, en su primer discurso televisado, durante un gran desfile militar de gala en Pyongyang, la capital del país. El nuevo líder de Corea del Norte, recalcó que la superioridad en tecnología militar "ya no es monopolio de los imperialistas", e hizo un llamamiento a "construir un nuevo país socialista fuerte y próspero" y a "fortalecer el Ejército popular".

El desfile ha sido uno de los elementos clave de las celebraciones del 'Día del Sol', que este 15 de abril conmemora el 100º aniversario del nacimiento del fundador del Estado norcoreano, Kim Il-sung.

Durante la parada militar fue mostrado lo que la inteligencia de Corea del Sur denomina como "nuevo modelo de misil" de su vecino del norte. Según los especialistas, es necesario investigar más para entender si se trata de un misil balístico intercontinental, aunque los servicios de inteligencia surcoreanos aseguran que el modelo presentado parece una innovación, ya que sus dimensiones superan las de sus análogos que forman parte del armamento norcoreano convencional.

Auf Wiedersehen

POSIBLES MRAP'S PARA EL EJC

$
0
0
Saludos para todos, quise incorporar este topic a propósito del interés que se ha despertado en torno al Hunter TR-12 desarrollado por Armor International y del cual Surinam está en negociaciones con esta empresa Colombiana, para su adquisición. La idea es que debatamos los pros y los contras de una eventual adquisición por parte del EJC.
hunter-armor-6.jpg

Saludos...

HELICÓPTEROS ARTILLADOS Y DE ASALTO DE LA FAC

$
0
0
Hola a todos Los Respetables Foristas.

Helicópteros Artillados y de Asalto de la FAC

58137179ca3b60b41ac2f5108aefd97802c37e1.jpg

En este thread, debatiremos, y conoceremos acerca de las aeronaves de ála rotatoria para misiones de combate con que cuenta La Fuérza Aérea de Colombia (FAC).

Entre Helicópteros Uilitarios y Artillados tenemos:

Sikorsky AH-60L ARPÍA
Sikorsky UH-60L Black Hawk
Sikorsky MH-60Q "Medevac"
Bell 212 UH-1N "Medevac"
Bell 212 UH-1N Rapáz
Bell 205 UH-1H Huey II Búho
Bell 205 UH-1H Iroquois


Auf Wiedersehen.

EJERCICIOS ANGEL THUNDER 2013

$
0
0
Este año, la Fuerza Aérea Colombiana participará en el ejercicio de rescate Angel Thunder en la Base Aérea Davis Monthan de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Desde ya aportan su experiencia y conocimiento en la evacuación aeromédica, Combat Search and Rescue y salvamento en desastres naturales. ¡Somos la Fuerza!

hwYhsnS.jpg




SERVICIO EN LA INFANTERÍA DEL EJC

$
0
0
9bf2e7fe.jpg

0308d46b.jpg

35240d57.jpg

80e2184a.jpg

609f0ffd.jpg

9a6a935c.jpg

f329013a.jpg

30234512.jpg

9bf2e7fe.jpg

Puesto de Control del Ejercol a la Afueras de Florencia.


TERRORISMO

$
0
0
Aparatos no tripulados de EEUU eliminan a más de diez hombres de Al Qaeda en Yemen

Al menos once extremistas vinculados con la red terrorista internacional Al Qaeda fueron abatidos la víspera en el sur de Yemen a raíz de unos ataques de aparatos aéreos no tripulados estadounidenses, comunicaron unas fuentes de las instituciones armadas yemeníes.
El primer ataque fue realizado en la frontera administrativa entre las provincias de Marib y Shabwa con un saldo de seis extremistas muertos, de los que uno fue ciudadano de Egipto. Como consecuencia del segundo apuntado contra dos automóviles en la provincia de Marib fueron abatidos cinco.
Autoridades de EEUU hasta el momento no confirmaron oficialmente el empleo de aviones no tripulados en Yemen. Pero en julio de 2011, el entonces viceministro de Información yemeni, Abdo al-Janadi, dijo que Washington prestó apoyo a las tropas de su país que libraban combates contra unos grupos de Al Qaeda cerca de Zinjibar, sin concretar el tipo de apoyo.
Anteriormente, las autoridades de Yemen habían negado la participación de EEUU en la lucha contra Al Qaeda en su territorio.
A mediados de junio de 2011, el rotativo The New York Times, al citar a un portavoz de la Administración de EEUU, comunicó que la CIA está construyendo una base aérea secreta en un país de la Península Arábiga para efectuar desde allí ataques contra las posiciones de Al Qaeda con empleo de aparatos no tripulados.
El núcleo yemení de Al Qaeda es uno de los más activos en la región y el mundo. En noviembre de 2010, sus líderes reivindicaron la autoría del accidente del avión de transporte de Emiratos Árabes y de los envíos postales con explosivos detectados cerca de Londres y en Dubai. En diciembre de 2009, el nigeriano Umar Faruk Abdulmutallab intentó accionar explosivo a bordo de un avión que realizaba el vuelo Amsterdam – Detroit. Más tarde se averiguó que el hombre fue adiestrado en un campamento de Al Qaeda situado en Yemen.

fuente: http://sp.rian.ru/international/20120513/153725515.html

ECUADOR RECONOCE INOPERATIVIDAD DE SUS RADARES CHINOS

$
0
0
l1iuv9q.jpg

(Infodefensa.com) Quito - El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, general Leonardo Barreiro ha finalmente reconocido que los sistemas radáricos (de los tipos CETC-YLC/2V-3D y YLC-18) comprados para la FAE, por un monto de US 60 millones de dólares, siguen inoperativos, tal y como le reveló Infodefensa.com a finales de 2011


La situación de estos equipos no ha variado desde mediados de 2011, sin que a la fecha se hayan planteado soluciones concretas en este sentido, a pesar de que hace aproximadamente un año la Dirección de Auditoria No.3 y mediante Oficio 8891 DPEI, anunció que adelantaría en el Ministerio de la Defensa investigaciones sobre los procesos precontractuales, contractuales y de ejecución de los contratos durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2008 y el 10 de abril de 2012 (ver nota).

El general Barreiro manifestó además que “Ecuador dispone de medios como los aviones Super Tucanos, con los cuales estamos haciendo sobrevuelos por diferentes lugares del país para mantener el control del espacio. Como hoy no tenemos los radares, estamos supliendo con otros medios que nos permiten tener un nivel de control del espacio aéreo”.

Los contratos de compra se celebraron en 2009 y contemplaban el suministro de los radares en un plazo de 18 meses, retrasándose en varias oportunidades las entregas, situación que se agravo luego de que los equipos no superaron las fases de prueba individual ni la de interconexión con el Sistema de Defensa militar y de la Dirección de Aviación Civil (DAC)

ARRIBAN A DIANCA NUEVOS BLOQUES PARA ENSAMBLAJE DEL PATRULLERO TAMANACO GC-24 DE LA ARMADA VENEZOLAN

$
0
0
d9w18JY.jpg

(Infodefensa.com) Caracas – Arribaron a los muelles de Diques y Astilleros Nacionales, C.A. (Dianca), en Puerto Cabello, Venezuela, provenientes de España, dos nuevos bloques y otros materiales, para el ensamblaje del buque patrullero Tamanaco (GC-24) de la Armada venezolana, según reseña el diario local Notitarde.


La información la suministraron voceros del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Naval y sus Similares (Sutins). Precisaron los dirigentes sindicales, que se trata de los bloques 302 y 701 los cuales llegaron a bordo del barco Nordella Mille. Como se sabe, el buque lo conforman doce bloques, de los cuales once están siendo construidos en España por Navantia; mientras que el restante ya fue construido en Venezuela por Dianca.

Por otra parte, informaron los dirigentes de Sutins, que la Armada de Venezuela estaría considerando cambiarle al nombre al buque, por el de Hugo Chávez. En ese sentido, es de hacer notar que los cuatro patrulleros de vigilancia litoral tipo Avante 1400 /clase Guaicamacuto, al que pertenece el Tamanaco, así como, los cuatro patrulleros oceánicos tipo Avante 2400 /clase Guaiquerí, todos construidos por Navantia, le fueron asignados nombres de caciques nativos de la época de la colonización española en Venezuela.

La flotadura del Tamanaco está prevista para el próximo 24 de julio y su entrega para diciembre de 2015.

AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

$
0
0
Hola a todos Los Respetables Foristas.

CAZAS Su-30MK2 FLANKER-G

Bienvenidos. En este thread conoceremos y debatiremos sobre los Cazas Su-30MK2 FLANKER-G de la Fuérza Aérea de Venezuela.



La historia de estos aviones en Venezuela comenzó en noviembre de 2005 cuando empezaron las negociaciones oficiales entre el ejecutivo venezolano y el gobierno de la Federación Rusa por medio de la intermediaria de defensa del estado ruso, la Corporación Estatal Rosoboronexport. El 2 de Julio del 2006 arriban a Venezuela las aeronaves demostradores de la Oficina de Diseño Sukhoi, “501” y “502”, promotoras de los modelos Su-30MK y Su-30MK2 que la oficina de diseño OAO Sukhoi junto a KnAAPO promocionan y fabrican. Durante su estadía de doce días en el país, las aeronaves no solo participaron en el desfile del 195 aniversario de la Independencia sino que también fueron evaluadas por el personal de la Aviación Militar Venezolana.

Finalmente para los últimos días de Julio de 2006 se firmó un contrato por 1.600 millones de dólares americanos por 24 Su-30MK2, incluyendo armamento, repuestos, motores, asistencia técnica, instrucción del personal venezolano y la instalación de un centro de mantenimiento en el país.

Los primeros Su-30MK2 venezolanos arribaron a bordo de un avión de transporte Antonov An-124-100 el 29 de noviembre de 2006 a la Base Aérea Teniente Luís del Valle García de la ciudad de Barcelona donde se asentarían para formar el Grupo Aéreo de Caza No.13 Libertador Simón Bolívar (activado el 17 de octubre de 2006). Los nuevos aviones fueron presentados oficialmente el día 10 de diciembre en los actos del 86 aniversario de la Aviación Militar Venezolana. Tiempo después parte de los aviones fueron transferidos al Grupo Aéreo de Caza No.11 Diablos, de la Base Aérea Capitán Manuel Ríos (Carrizal. Estado Guárico), tras la desincorporación de sus Dassault Mirage 50EV/DV. Los Su-30MK2 son los primeros aviones de combate venezolanos en incorporar misiles aire-aire y aire-tierra de largo alcance.

Reseña: FAV-Club

Auf Wiedersehen

ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

$
0
0
Hola a todos Los respetables Foristas.

PATRULLEROS DE VIGILANCIA LITORAL AVANTE 1400

Se inicia este thread para que discutamos todo lo concerniente a los Nuevos Buques Patrulleros de Vigilancia Litoral (BVL) Avante 1400 de la Armada Venezolana.



El ANBV Naiguatá es un Buque de Vigilancia del Litoral (BVL) de la Armada de Venezuela, de la clase Guaicamacuto, construído en los astilleros de Navantia en la localidad gaditana de San Fernando. Recibe su nombre en memoria de un cacique indígena que se distinguió en la lucha contra los conquistadores españoles.

Su quilla fue puesta en grada el 28 de octubre de 2008 y fue botado el 24 de junio de 2009 El 25 de junio de 2010 Navantia dio por finalizadas las pruebas de mar efectuadas en la bahía de Cádiz a los buques ANBV Guaiquerí (PC-21), ANBV Yavire (GC-22) y ANBV Naiguatá (GC-23), siendo entregado por Navantia el 1 de febrero de 2011.

El casco y su superestructura están construidos en acero. Dispone de ESM radar y comunicaciones (COMINT); radar de vigilancia aérea/superficie (2D); IFF y Link Y. Cuenta además con una rampa en popa para una embarcación tipo RHIB, y dispone también de equipos de lucha contra los vertidos y sistema para lucha contraincendios. El buque es un patrullero de altura especialmente diseñado entre otras misiones para la protección y vigilancia del litoral, protección del tráfico marítimo, asistencia a otros buques, lucha contra incendios, lucha contra la contaminación marina, transporte, misiones de búsqueda y salvamento.

Auf Wiedersehen.


Viewing all 10709 articles
Browse latest View live